Curriculum
Sestao, 1971.
Roberto Aguirrezabala actualmente vive y trabaja en Bilbao.
Formación
Licenciado en BB. AA. por las especialidades de Audiovisuales y Pintura. Universidad del País Vasco, 1995.
Taller de escultura dirigido por Txomin Badiola y Ángel Bados, organizado por el centro de arte Arteleku de Donostia-San Sebastián, 1994.
Master en Nuevas tecnologías e Internet. Centro de Nuevas tecnologías Tracor. Bilbao, 1995-1996.
Taller de arte electrónico Arte y Electricidad impartido por Fundación Rodriguez en Arteleku de Donostia-San Sebastián, 2000-2001.
Curso de Fotografía profesional impartido por el fotógrafo Jesús López de Uribe. Las Arenas, cursos 90-91 / 91-92.
Premios y becas
- 2021
- Finalista en Lucie Photobook Prize 2021, categoría Independiente, de Lucie Foundation.
- VI Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles.
- XI Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura – EAN11, dirigido por Rafael Doctor Roncero.
- Seleccionado en el Open Call del Festival PhotoBookWeek Aarhus 2021, Dinamarca.
- Finalista en Les Rencontres de la Photographie D’Arles 2021, en la categoría Author Book Award.
- Ayudas para la investigación, creación y producción artísticas en el campo de las artes visuales del Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España.
- 2020
- Ayuda a la Creación de VEGAP.
- Azokartean (Producción para un proyecto).
- 2019
- Finalista X Premio Bienal Internacional de Fotografía Conteporánea Pilar Citoler.
- Finalista en el Premio al Mejor Libro de Fotografía del año PHotoESPAÑA
- Beca Artes Plásticas del Gobierno Vasco en la modalidad de Publicaciones, para la realización de un fotolibro que se publicará a principios de 2020.
- 2018
- Premio Montehermoso en el Festival Viphoto.
- Primer Premio V Premio Ankaria al libro de artista, Fundación Ankaria.
- Beca Artes Plásticas del Gobierno Vasco en la modalidad de Publicaciones, para la realización del fotolibro War Edition.
- Convocatoria de proyectos BiAD – Bilbao Art District. Producción de proyecto fotográfico para espacio público.
- 2017
- Premio adquisición en el XX Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense.
- IX Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler (Finalista).
- Premio Fotógrafo del Año, International Photography Awards IPA 2017 – Edición española.
- Finalista en la edición internacional de International Photography Awards IPA, en la categoría International Photographer of the Year.
- Mención especial PHotoEspaña, Premio de Fotografía Fundación Enaire.
- Premio Internacional de Artes Plásticas Obra Abierta. Fundación Bancaria Caja de Extremadura (Finalista).
- 2016
- Beca Artes Plásticas del Gobierno Vasco.
- 2015
- Beca de Producción de la Fundación Bilbao Arte Fundazioa.
- Premio exposición individual y libro monográfico para el calendario de 2016. Fundación Bilbao Arte Fundazioa.
- 2013
- ARTESHOP Bilbao (Selección y producción de obra).
- 2012
- ARTESHOP Bilbao (Selección y producción de obra).
- 2010
- Beca Artes Plásticas del Gobierno Vasco.
- Beca de Producción de la Fundación Bilbao Arte Fundazioa.
- 2007
- Visual 07. Mahadahonda, Madrid (Finalista).
- Laus 07. Barcelona (Finalista).
- 2006
- Premio Mobius Barcelona Multimedia, para representar a España en la edición internacional en Montreal – Quebec, Canadá.
- Mención Especial en “III Muestra Internacional de Arte Digital Orilla 06”, Santa Fé, Argentina.
- BAC Festival!. Barcelona (Finalista).
- 2005
- Beca Creación artística Diputación Foral de Bizkaia.
- 2002
- Primer premio mejor obra de net.art X Canariasmediafest, Festival Internacional de Vídeo y Multimedia de Canarias (2002).
- Gure Artea (Selección).
- 2001
- Beca Generación 2001 de Caja Madrid.
- Producción de Arteleku dentro del taller Arte y Electricidad.
- 2000
- Premios Mobiüs Barcelona. (Finalista).
- 1999
- Beca de creación artística del MECAD, Media Centre d`Art i Disseny de Barcelona.
- Producción de Arteleku para la realización de proyecto de net.art.
- 1998
- Premio al artista revelación en el Festival de Vídeo de Navarra.
- 1996
- Ertibil.
- 1995
- Premio Adquisición. Patrimonio artístico Universidad del País Vasco.
- 1994
- Ertibil.
- Gure Artea (Selección).
- 1993
- Primer premio en XI Certamen de Pintura de Muskiz, Bizkaia.
- 1992
- Bizkaiko Artea (Selección).
- 1991
- Bizkaiko Artea (Selección).
Exposiciones individuales
- 2019
- Museo de la guerra. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz.
- 2016
- Entropía. Bilbao Arte, Bilbao.
- 2008
- Roberto Aguirrezabala: Net.art 1998–2008. Centro Huarte de Arte Contemporáneo, Huarte.
- Easyfriend. Espacio CAMON de la CAM, Alicante.
- 1996
- Sala de Exposiciones, Barakaldo.
- 1995
- Galería La Fundición, Bilbao.
Exposiciones colectivas (Selección)
- 2021
- VI Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles, Centro Cultural Villa de Móstoles, Madrid.
- Les Rencontres de la Photographie D’Arles 2021, The Book Awards, Francia.
- Open Call at Festival PhotoBookWeek Aarhus 2021, Dinamarca.
- 2020
- X Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler, Córdoba.
- Azokartean, Bilbao.
- 2019
- Los mejores libros de fotografía del año – PHotoESPAÑA 2019 (Biblioteca Nacional de España, Madrid).
- 2018
- FIG Bilbao – Festival Internacional de Grabado y arte sobre papel, stand Fundación Ankaria. Palacio Euskalduna, Bilbao.
- Exposición Art//edina, Medina de Pomar. Comisario: Javier González de Durana.
- Paisajes: de la plata al pixel. Exposición colectiva de fotografía de la colección de Bilbao Arte. Bilbao Arte, Bilbao.
- IX Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler, Córdoba.
- XVIII Concurso Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC-2018), Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil_Albert, Alicante.
- Semana de las Artes en Bilbao Art District, Bilbao.
- 2017
- XX Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense, Cáceres.
- Declinaciones. Una perspectiva contemporánea de la gráfica. Exposición con obras de la colección Bilbao Arte, en colaboración con el FIG – Festival internacional de Grabado y Arte sobre Papel 2017. Fundación Bilbao Arte Fundazioa, Bilbao.
- IPA Annual Best of Show Exhibition. (Splashlight Studios, New York. Tokyo Metropolitan Theatre, Tokyo. Magazzini Fotografici, Milán.)
- Premio Internacional de Artes Plásticas Obra Abierta. Fundación Bancaria Caja de Extremadura, Plasencia.
- Infinito Interior. Premio de Fotografía Fundación Enaire. Instituto Cervantes, Madrid.
- 2015
- BOSTEKO 2015 (Arrigorriaga, Basauri, Leioa, Zornotza y Getxo.)
- Talleres abiertos. Fundación Bilbao Arte, Bilbao.
- 2013
- ARTESHOP.
- 2012
- ARTESHOP.
- 2010
- Bienal Internacional de Arte Contemporáneo ULA-2010. Participación dentro de la selección realizada por el comisario Nilo Casáres. Embajada de España, Mérida (Venezuela).
- Talleres abiertos Fundación Bilbao Arte, Bilbao.
- 2008
- El discreto encanto de la tecnología. Artes en España. Comisariada por Claudia Giannetti. MEIAC. Badajoz, España (Junio – Agosto 2008). ZKM Center for Art and Media. Karlsruhe, Alemania (Octubre 2008 – Enero 2009). Instituto Tomie Ohtake. São Paulo, Brasil (Marzo – Abril 2009).
- 2007
- 12º Rencontres Internationales Paris/Berlin/Madrid. Círculo de Bellas Artes (Madrid).
- Sintopía(s) de la relación entre arte, ciencia y tecnología. Instituto Cervantes de Pekín y Nueva York.
- Visual 07. Mahadahonda (Madrid).
- Laus 07. Barcelona.
- Hipertexto 1.0: imagen, sonido y acción. 34º Feria del Libro de Córdoba, Junta deAndalucía, Delegación de Cultura.
- 2006
- BAC Festival!. Barcelona
- 12º Canarias Media Fest 2006. Las Palmas de Gran Canaria.
- III Festival Internacional de Arte Electrónico 404, Rosario (Argentina)
- Orilla 06, III Muestra Internacional de Arte Digital, Santa Fé (Argentina)
- I Salón Internacional de Arte Digital. Julio/Agosto. Bogotá (Colombia)
- Pero, dime la verdad, comisariada por Beatriz Herráez. Bilbao.
- Metrópolis IV: plástica industrial, plástica urbana, Sestao.
- Patrimonio artístico de la UPV. Sala Boulevard, Donostia-San Sebastián.
- Premio Mobius Barcelona Multimedia. Montreal – Quebec, Canadá.
- 2004
- Ciber@rt 2004. Bilbao.
- File Festival. São Paulo, Brasil.
- 2003
- Intimidad desvelada y Alter Ego. Comisariada por Ana Urroz. Madrid.
- Museo de Arte Contemporáneo de Pollença. Palma de Mallorca.
- 2002
- X Canariasmediafest, Festival Internacional de Vídeo y Multimedia de Canarias.
- Gure Artea.
- Cyberia 02, Fundación Marcelino Botín, Santander.
- ARCO’02, Madrid.
- Maquin@rte, Auditorio de Cáceres.
- 2001
- Arte y electricidad. Taller organizado por Arteleku y expuesto en diversos medios on-line y off-line.
- Festival Plaza 01, Donostia. Sección net.art comisariada por Laura Baigorri.
- Arte en Línea”, www.artenlinea.net, Barcelona, Mediateca Fundación La Caixa.
- Festival de creación audiovisual de Navarra. Pamplona.
- Generación 2001. Madrid, Sevilla, Valladolid, Barcelona, Bilbao, Valencia.
- Artista invitado en la 14ª Exposición Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes. Sala de exposiciones de la Fundación BBVA, Bilbao.
- 2000
- Hannover 2000. Muestra de net.art en el Pabellón de España de la Exposición Universal.
- ARCO’00. Madrid.
- Premio Mobius. Barcelona.
- Talleres abiertos, Barcelona.
- 1999
- Exposición internacional Net_condition. Barcelona, Alemania, Austria, Japón.
- Vértigos: artes audiovisuales on-line/off-line. Madrid.
- Festival de creación audiovisual de Navarra. Pamplona.
- En el antiguo frontón han puesto un cibercafé. Vitoria.
- 1st_Medi@terra_festival” – Fournos. Athens. Grecia.
- Museo de Arte Moderno y Museo Nacional de Bogotá.
- 1998
- Festival de Vídeo de Navarra. Pamplona.
- 1997
- Ezkerraldea Plastika. Sestao, Portugalete, Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena, Muskiz, Santurtzi, Cruces/Gurutzeta.
- 1996
- Contacto a distancia. Arriola Kultur Aretoa, Elorrio.
- 1995
- Taller Ángel Bados y Txomin Badiola. Arteleku, Donostia-San Sebastián.
- Alumnos 5º de Bellas Artes. Aula de Cultura de Bilbao Bizkaia Kutxa, Bilbao.
- 1994
- Gure Artea.
- 1992
- Bizkaiko Artea. Sala Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao.
Obra en museos y colecciones públicas
Ayuntamiento de Móstoles
Gabriela Cendoya Bergareche Collection
Fundación Ankaria
Diputación Provincial de Cáceres
Fundación Bilbao Arte Fundazioa
Caja Madrid
MEIAC, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Extremadura
Gobierno Vasco
Diputación Foral de Bizkaia
Universidad del País Vasco
Ayuntamiento de Muzkiz
Conferencias, seminarios y colaboraciones (Selección)
- 2021
- Conferencia Libro no-libro en el museo San Telmo Museoa, Donostia. Actividad dentro del programa en torno a la colección Gabriela Cendoya Bergareche Collection.
- Presentación online en Fiebre Photobook Fest 2021, Madrid: War Edition, Antimanifesto, Fascismos + Apocalípticos y Two Thousand Words.
- Presentación en el XI Encontro de Artistas Novos: EAN11, Santiago de Compostela.
- 2019
- Presentación War Edition, Bilbao Arte, Bilbao.
- Presentación War Edition, Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz.
- 2018
- Presentación en conversación con Jaime Cuenca en torno al proyecto Entropía en el Instituto de estudios de ocio en la Universidad de Deusto, Bilbao.
- 2016
- Visita guiada pública a la exposición Entropía dentro del programa Bilbao Art District. Fundación Bilbao Arte, Bilbao.
- 2015
- Presentación de la serie Entropía dentro de las Jornadas de Puertas Abiertas. Fundación Bilbao Arte, Bilbao
- 2007
- Conferencia sobre el lenguaje narrativo en Internet dentro del programa Hipertexto. Imagen, sonido y acción. Córdoba (Andalucía).
- 12º Rencotres Internationales París/Berlín/Madrid. Presentación del proyecto Easyfriend. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
- 2006
- Presentación del proyecto Easyfriend. representando a España en la edición internacional de Mobius Barcelona Multimedia.
Montreal – Quebec, Canadá. - 1º Congreso Internacional Art Tech Media. Conferencia y debate sobre net.art en Fundación Bilbao Arte Fundazioa, Bilbao.
- 2003
- Conferencia en Datorrena’03, foro de reflexión sobre el futuro de Internet, en el Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao.
- 2001
- Entre 2000 y 2001 colabora con la revista online Bitniks escribiendo sobre las recientes tendencias en internet en torno al diseño de interface, net.art y experiencias creativas en la red.
- 2000
- Seminario “Diseño y composición en la World Wide Web” con la conferencia “Interferencias entre net.art y net.marketing” en el Club Internacional de Prensa de Galicia en Santiago de Compostela (A Coruña).
- Presentación del proyecto what:you:get dentro del programa Mobiüs Barcelona, Barcelona.
- Colaboración con la revista online Bitniks en la sección de diseño y arte online con una artículo mensual en torno a las nuevas tendencias de diseño y planteamientos estéticos y conceptuales en Internet y en el net.art.
- 1999
- Presentación del proyecto what:you:get y participación en mesa redonda en MECAD, Barcelona.
- Conferencia dentro del programa “En el antiguo frontón han puesto un cibercafé”. Centro Cultura Montehermoso, Vitoria.

Autorretrato con máscara antigás inglesa de 1944, 2015